Obesidad Mórbida


Obesidad Mórbida

“La obesidad tiene un componente genético que no tiene por qué desarrollarse si actúas correctamente.”

¿Qué es?

Es la forma más grave de sobrepeso. En la actualidad es uno de los principales problemas de salud pública mundial.

Una persona se considera con obesidad mórbida cuando supera en al menos 45 kg su peso corporal ideal.

Intervienen factores genéticos, culturales y sociales. Se ha convertido en un gran problema de salud por la frecuencia y comorbilidad con la que va asociada, como por ejemplo problemas cardiacos, problemas psicológicos, diabetes, etc.

Causas principales de la obesidad mórbida:

Muchas pueden ser las causas por las que una persona tenga obesidad mórbida.

En general se pueden clasificar en: consumo excesivo de calorías, falta de actividad física, trastorno tiroideo  y por asociación a trastornos psicológicos.

La persona que padece obesidad mórbida no tiene ningún control sobre su peso y se debe tratar como una crónica.

En el ámbito psicológico, parece estar asociado a rasgos de personalidad dependiente y obsesivo – compulsivo. El rasgo dependiente suele estar asociado a personas que empiezan a sufrir obesidad mórbida de adultos y tienen que adaptase a sus limitaciones.

Consecuencias:

  • Diabetes.
  • Hipertensión.
  • Limitaciones de movilidad.
  • Problemas cardiacos.
  • Depresión (que puede ser tanto causa como consecuencia).
  • Problemas en la piel como yagas, eccemas y rozaduras.
  • Problemas en las articulaciones.
  • Dificultades en las habilidades sociales.
  • Aislamiento.

Tratamiento de la obesidad mórbida:

El tratamiento de la obesidad mórbida es evidente que debe hacerse conjuntamente con un dietista, nutricionista o médico especialista además de un tratamiento psicológico.

El psicólogo es especialista en la conducta humana, enseña habilidades, técnicas y estrategias para conseguir que la persona afronte los problemas y los solucione.

Los objetivos principales de la intervención será introducir técnicas para modificar el hábito de alimentación. Además en todo momento se tratarán los trastornos asociados a la obesidad y se dotará a la persona de estrategias para mantener el cambio tan grande al que tiene que hacer frente.