Mediación Familiar
“En Personaliza nos caracterizamos por una atención personalizada e individualizada”
La mediación familiar en el proceso por el cual dos personas resuelven sus conflictos con la ayuda de un profesional, que asumiendo una postura imparcial y neutra, actúa como mediador entre ambos. Una vez evaluadas las necesidades de cada persona, dirige el diálogo para alcanzar soluciones y que las dos partes lleguen a un acuerdo.
Dentro del proceso de divorcio, supone una alternativa al proceso judicial en la que el mediador se centra en los problemas concretos, y a través de una comunicación dirigida permite mantener un equilibrio entre las opiniones y necesidades de cada una de las partes.
Características de la mediación familiar:
- Consigue acuerdos que sean beneficiosos para ambos miembros.
- El mediador es imparcial, equidistante a las dos partes.
- El mediador no tiene capacidad para tomar decisiones ni puede condicionar el acuerdo a tomar.
- Las partes implicadas en el conflicto se convierten en protagonistas en la gestión y solución del mismo, de forma activa y directa.
- Las decisiones tomadas son consensuadas y tienen un carácter duradero.
- Reduce la tensión del conflicto y tiene vías para su resolución.
- El contenido de la mediación es confidencial, y el mediador no puede ser llamado a declarar ante un juez (ni puede usarse como testimonio en un juicio).
¿Cómo se desarrolla el proceso de mediación?
1. Una vez las partes acceden al proceso, la figura del mediador se presenta y señala las características del proceso y del psicólogo como figura que facilita la comunicación, la imparcialidad y la equidistancia.
2. Normas a respetar: acudir voluntariamente, confidencialidad de la información tratada, implicación y respeto de los turnos del otro y aceptación de la imparcialidad (tener las igualdad de oportunidades y tiempos para expresar la propia visión del problema).
3. Recogida de información: recabar la visión de cada una de las partes, resumiendo cada una de ellas.
4. Aclaración del problema: cuál es, desde cuando sucede, qué soluciones se han probado y cuáles son los resultados obtenidos, cómo se observan los intereses de la otra parte, etc.
5. Proponer soluciones: implicar a cada miembro en la propuesta de soluciones, combinando varias de ellas pero a su vez, siendo realistas.
Algunos ámbitos de actuación del proceso de implicación son: separación de los padres, comunicación del divorcio a los hijos, cuidado de familiares, herencias, adopciones, etc.
Desde Personaliza abarcamos el proceso de mediación familiar con nuestros psicólogos especializados en el área de las relaciones familiares. Así, siguiendo las bases de dicho proceso, valoramos las posturas de cada miembro, tendiendo puentes de comunicación y resolviendo con la mayor brevedad las disputas, sin tener que llegar en muchos casos al proceso judicial.
Señalar como aspecto fundamental, ya que en la mediación familiar es muy demandado, que un punto esencial de nuestra calidad del servicio, es la confidencialidad de la información. Todos sus datos serán tratados conforme al código deontológico y la ley de protección de datos, siguiendo sus recomendaciones y dictados.