Fundación Personaliza

 

 

 

FUNDACIÓN PERSONALIZA

 

Personaliza es una empresa dedicada a mejorar la adaptación tanto personal, como social y familiar de los niños y jóvenes así como de sus familias, por lo que, colabora con varias Asociaciones, Fundaciones y Centros Educativos de la Comunidad de Madrid, ofreciendo descuentos y promociones a sus socios, usuarios y empleados.

 

¿En que consiste esta Colaboración con Instituciones?

 

  • Coloquios
  • Colaboración en Eventos
  • Conferencias
  • Patrocinios
  • Pruebas psicopedagógicas a asociados y amigos.
  • Mesas redondas
  • Escuela de padres
  • Apoyo Psicopedagógico
  • Cesión de espacio en instalaciones del Grupo Personaliza
  • Talleres psicopedagógicos
  • Evaluaciones psicopedagógicas, capacidad intelectual, habla y lenguaje, cognitiva, orientación vocacional

¿En que consiste esta Colaboración con Colegios?

  • Realización de escuelas de padres.
  • Talleres y actividades extraescolares en colegios.
  • Descuentos y promociones en nuestros servicios para alumnos.

 

 

La importancia de la colaboración entre familia, escuela y psicólogo en el proceso educativo de tu hijo

 

Es de destacar la importancia que adquiere la labor conjunta de padres, madres, profesorado y psicólogo en la educación de nuestros hijos durante todo el trayecto educativo, para que la educación sea abordada de manera integral.

Tanto los padres como los profesores y el psicólogo que interviene con el niño persiguen el mismo objetivo. Pero a veces el camino que toman unos y otros para conseguirlo es diferente y en ocasiones puede llegar a ser aparentemente contradictorio.

Para alcanza la misma meta, es necesario generar vínculos y vías de comunicación entre todos. La cooperación se hace fundamental para que el desarrollo académico sea coherente.

Tanto las investigaciones como los estudios realizados en torno al tema que nos ocupa pone de manifiesto que mantener un vínculo estrecho y de participación tiene un impacto positivo en los resultados educativos del estudiante.

Es por tanto, la cooperación una herramienta para frenar el fracaso educativo y alcanzar el éxito académico.

Es importante también que tanto los profesores como el psicólogo que atiende al menor trabajen en una misma dirección y ofrezcan estrategias comunes al niño para superar sus dificultades. De lo contrario el niño podría experimentar un cierto grado de confusión y desconcierto dilatando el proceso de consecución de objetivos.

Pautas para los padres:

  • Atender la demanda de tutorías, preparando con antelación la reunión para poder consultar todas las dudas necesarias. Con el fín de que sean lo más prácticas posibles.
  • Implicarse en las tareas escolares del alumno en casa e informar a los tutores y al psicólogo de las dificultades observadas.
  • Informar en el centro y al psicólogo de cualquier alteración familiar o del hogar que pueda influir en el niño.
  • No quitar importancia delante de los hijos a las actividades o a determinadas asignaturas, ni emitir críticas negativas sobre los docentes en su presencia.
  • Participar en la medida de lo posible en las actividades extraescolares del centro.