Fobia Social
“Nuestro equipo de psicólogos tiene una gran experiencia en trabajar desde el ámbito social.”

¿Qué es?
La fobia social o trastorno de ansiedad social, es una condición que provoca un gran temor, un miedo intenso y ansiedad a situaciones sociales.
Signos y síntomas de la fobia social:
- Sonrojarse, enrojecimiento, sudoración o boca seca.
- Voz entrecortada o ser incapaz de hablar.
- Llorar, temblar o estremecerse en situaciones sociales.
- Latidos cardíacos rápidos o fuertes.
- Dolor de estómago, náuseas o diarrea.
- Dificultad para concentrarse en una tarea.
- Rabietas e Irascibilidad.
Tratamiento de la fobia social:
Para el tratamiento de la fobia social se utiliza la terapia cognitivo-conductual:
- A nivel conductual: el objetivo es aprender a controlar sus acciones y a mejorar su comportamiento. Las sesiones pueden ser individuales o familiares (al principio del tratamiento) y/o grupales a la hora de exponer y generalizar lo aprendido. En este tipo de terapias se utilizará el refuerzo positivo para conseguir crear y mantener las conductas adecuadas deseadas. Para poder conseguir los objetivos marcados se puede utilizar algunas de las siguientes técnicas:
- Exposición o desensibilización sistemática: este tipo de técnica ayuda al niño a enfrentarse de manera progresiva a las situaciones sociales que le causan miedo. El objetivo será ayudar a disminuir la ansiedad en el niño mediante aproximaciones sucesivas hasta controlar su miedo.
- Relajación: mediante esta técnica el niño, joven o adolescente aprenderá ejercicios que le permitan calmar el cuerpo y la mente de tal manera que pueda disminuir el estrés.
- Habilidades Sociales: el objetivo de estas técnica es enseñar a los niños, jóvenes y adolescentes estrategias y habilidades que le permitan relacionarse de manera correcta con sus iguales o a enfrentarse de una manera adecuada a las situaciones estresantes.
- A nivel cognitivo: enseñará al niño, joven o adolescente a determinar qué pensamientos le provocan ansiedad y reemplazarlos por pensamientos positivos. A su vez, les dotará a resolver conflictos de forma sana.